Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Rodaballo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodaballo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2024

Rodaballo sobre puré de colinabo y reineta con salsa de sidra

    Estando inmersos en plena cuaresma se me ha ocurrido que sería buena idea traeros un plato de pescado. No es que yo siga a rajatabla lo de no comer carne los viernes pero, si me encuentro en la mesa con una delicia como ésta, no le voy a poner ningún pero a abstenerme de comerla.

    Además, como base para el rodaballo, he utilizado productos de temporada, las manzanas de sidra que comienzan y los colinabos que terminan, que en este plato se dan la mano conjugándose a la perfección.

    Ingredientes :

  • 4 lomos de rodaballo
  • Cebollino fresco picado, para presentar el plato

    Para la base del plato :

  • 600 g de colinabo 
  • 300 g de manzanas reineta o de sidra (aprox. 2 medianitas)
  • 60 g de mantequilla 
  • Sal
  • Pimienta negra de molinillo recién molida
  • Nuez moscada recién molida
    Para la salsa de sidra :

  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 200 ml de sidra
  • 1/2 cucharadita de maicena
  • Sal 

    Pelar los colinabos y las manzanas. Trocear los colinabos y cortar en cuartos las manzanas, retirar los corazones y las pepitas y cortar por la mitad. Poner en una cazuela y echar agua justo hasta cubrir. Llevar a fuego medio y dejar cocer hasta que estén muy blanditos. Retirar del fuego y triturar hasta obtener un puré bien fino. Salpimentar al gusto y moler un poco de nuez moscada por encima y echar la mantequilla cortada en cubitos. Remover hasta que esté uniforme y reservar en caliente.

    Pelar y laminar los ajos. Poner un cazo con el aceite a fuego lento y, cuando esté caliente, saltear los ajos. Verter un poco más de la mitad de la sidra dentro y dejar cocer. Disolver la maicena en la sidra restante y añadírselo al cazo cuando comience a hervir. Remover hasta que espese ligeramente, retirar del fuego y reservar en caliente.

    Cortar cada lomo de rodaballo en dos trozos. Salpimentar ligeramente y pasar, por una plancha bien caliente, de 4 a 5 minutos por cada lado.

    Para emplatar, extender en la base de los platos varias cucharadas del puré, colocar sobre él el rodaballo, regar con la salsa de sidra y espolvorear por encima un poco de cebollino picado. Servir antes de que pierda calor.

    El marinaje perfecto para acompañar esta delicia no podía ser otra cosa que un buen vaso de sidra.

    Bon appétit.

jueves, 16 de mayo de 2019

Rodaballo con salsa de naranja caramelizada y patatas asadas a la canela

    Cuando en mi casa tenemos alguna celebración todos dan por hecho que el plato principal de la misma va a ser de carne. No es que el pescado les desagrade, que cuando toca se lo comen con gusto, pero la verdad es que mis chicos son bastante carnívoros. Así que, cuando les presenté este plato en la mesa, sus caras fueron todo un poema, aunque tengo que decir que no dijeron nada en contra. Sabía que apostaba sobre seguro y, tan solo con empezar a catarlo, cambiaron por completo el semblante... si es que ya lo sabía yo 😉
   


    El rodaballo es un pescado blanco apreciado desde la antigüedad y es que no me extraña ya que su delicada y melosa carne es extremadamente fina y sabrosa. La receta es bien sencilla y, sin embargo, la mezcla de naranja, canela y tomillo que envuelve de aroma y sabor al pescado, hace que se convierta en un plato más que digno para una celebración. 


    Ingredientes :
  • 4 lomos de rodaballo
  • 4 ramas de tomillo fresco
  • 30 g de mantequilla semi- salada
  • 1 kg de patatas (tipo ratte)
  • 1 cucharadita de canela
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra de molinillo
    Para la salsa
  • 60 g de azúcar glass
  • 60 g de vinagre de vino tinto
  • 200 ml de zumo de naranja
  • 200 ml de caldo de pollo
  • La piel de una naranja

    Precalentar el horno a 170ºC, con calor de arriba-abajo.
    Lavar, pelar y cortar las patatas en dos a lo largo. Colocarlas en una bandeja cubierta con papel, con el corte boca abajo. Regar con un hilo de aceite y espolvorear con canela, sal y pimienta. Hornear durante 50 minutos hasta que estén bien doradas. Reservar en caliente.
    Hacer un caramelo con el azúcar y unas gotas de agua. Cuando tenga un color dorado, añadir el vinagre, mezclar bien, y dejar cocer durante 5 minutos.
    Agregar el zumo y la piel de naranja cortada en tiras y dejar cocer 5 minutos más, a fuego bajo. Verter el caldo y dejar reducir hasta que la salsa esté ligeramente almibarada.
    Cuando se vaya a servir derretir la mantequilla en un cazo con el tomillo. Salpimentar los filetes de rodaballo y pasar unos minutos por una plancha caliente por cada lado.
    Servir con la salsa y las patatas.


    Fuente : Saveurs Magazine

sábado, 28 de mayo de 2016

Rodaballo con tirabeques y perretxicos al estilo thai

   Cuando era jovencita jamás me habría planteado el madrugar los fines de semana por nada del mundo. Sin embargo, ahora estoy deseando que llegue el sábado para levantarme pronto y encaminarme al Mercado Central.
    No se si os pasa también a vosotros pero el encontrar productos nuevos para mi cocina, o de temporada que te dicen comeme desde cada parada, es algo que me llena de gozo. No se si estoy un poco loca pero, a mi, si me dan a elegir entre un ramo de flores o, por ejemplo, un ramo de hermosos espárragos, ahora que es temporada, me quedo con lo segundo sin pensármelo... salvo que el ramo de flores sea de flores comestibles y pueda utilizarlo en mis platos, jajjaja. Y si de la parte de las frutas y verduras ya te pasas a la del pescado ya es como llevar al paraíso... marino, pero paraíso al fin y al cabo.
    Hacía mucho que no me llevaba rodaballo a casa y, estando en mi paraíso marino, vi unos cuantos con una pinta ideal que tuvieron a bien acompañarme gentilmente, jejjeje.
    Vamos que tanto rollo para deciros que eso es lo que os traigo hoy en esta entrada... si ya os decía que me estoy volviendo un poco loca, jejjeje.


    Y para acompañar que mejor que unos tirabeques tiernos y unos perretxicos que están en plena temporada.


    Ya sabéis lo que me gusta a veces rizar el rizo, así que le he dado un aire distinto al plato al incluir la santísima trinidad de la cocina thai : galanga, citronella y lima kafir.


    Ingredientes :
  • 4 filetes de rodaballo
  • 1 rama de citronella
  • 1 cm de galanga
  • 3 cebolletas pequeñas
  • 100 g de perretxicos
  • 100 g de tirabeques
  • 50 ml de vino añejo
  • 50 ml de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal ahumada en escamas
  • Flores comestibles (opcional) 
  • Ralladura de lima kafir
    Pelar y picar muy fino la citronella y la galanga. Pelar y picar la cebolleta en rebanadas.
    Limpiar, retirar la base de los perretxicos y laminar. Lavar los tirabeques, secar y retirar los hilos laterales.
    Saltear en una sartén con 3 cucharadas de aceite la citronella y la galanga. Añadir las cebolletas y, cuando comiencen a dorarse, agregar los perretxicos. Cuando el agua de las setas se haya consumido, echar los tirabeques y rehogar. Verter el vino y el caldo y dejar reducir a fuego medio. Cuando esté casi seco retirar y reservar en caliente.
    En una plancha, regada con un chorrito de aceite, pasar el rodaballo, primero por la parte de la piel, cociéndolo durante 2 ó 3 minutos por cada lado.
    Emplatar acompañado del salteado de perretxicos y tirabeques y adornado con las flores comestibles. Espolvorear con las escamas de sal, rallar un poco de lima kafir sobre cada plato y servir enseguida.


    Una conjunción de sabores que acaba convirtiéndose en toda una experiencia para los sentidos.