Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Con tortillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con tortillas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2021

Codornices estofadas en escabeche de chocolate negro, fresas maceradas picantes y crujiente de totopo

     Ha pasado ya un año desde el confinamiento y aún no he terminado de probar la inmensa cantidad de recetas que tengo apuntadas de entonces. La verdad es que, aunque he hecho bastantes, es tan larga la lista que parece que no tenga fin. Además, como he estado un poco apartada del blog, se me han ido acumulando deliciosas recetas pendientes de subir aún teniendo las fotos hechas. Intento ponerle remedio aunque me temo que me va a costar un mundo ponerme al día. 

    Jamás me pude imaginar que me iba a gustar tanto la cocina de Dabiz Muñoz. Ese revoltijo de texturas y sabores, que parece imposible que vayan a casar, acaban conjugándose para crear verdaderas delicias... como estas codornices con aire mexicano, ya que la salsa en la que están estofadas se asemeja bastante a su mole negro. Poco a poco os iré trayendo las delicatessen que me he atrevido a hacer, aunque con alguna ligera variación, de las recetas que compartió en su perfil de Instagram.


    Vamos al lío porque es un proceso largo ya que se cocina a fuego lento, dándole tiempo para que de simples ingredientes pasen a ser, como diría el mismo David, un ejemplo perfecto de gochismo ilustrado.

    Ingredientes :

  • 4 codornices 
  • 5 pimientos secos
  • 5 tortillas de maíz
  • 1 cebolla grande
  • 6 dientes de ajos
  • 3 tomates maduros
  • 1 guindilla
  • 5 ramitas de mejorana fresca
  • 2 ramitas de tomillo fresco
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 chorrito de vinagre de Jerez
  • 150 g de chocolate negro de hacer
  • 4 clavos de olor
  • 25 g de mantequilla 

    Para las fresas picantes

  • 150 g de fresas
  • 1 lima
  • 1 cebolleta
  • 1 ramita de mejorana fresca
  • 1 cucharada de pasta de chiles (yo le puse sriracha) 
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

    Además

  • 5 tortillas de maíz
  • Aceite para freír


    Lavar y secar bien los pimientos secos. Abrirlos y retirar todas las semillas interiores. Colocar sobre una bandeja de horno, con la piel hacia arriba, y tostar por ambos lados en el grill del horno. Asar tambien los ajos sin pelar hasta que estén blanditos. Pelar, cortar la cebolla en juliana y reservar. Lavar, secar, cortar en octavos los tomates y reservar.

    Sacar los pimientos del horno y ponerlos en un bol. Echar agua hasta que los cubra y dejar reposar, por lo menos, media hora. Tostar las 5 tortillas en el horno por los dos lados hasta que estén bien crujientes. 

    Salar  las codornices, previamente limpias, y dorar en una cazuela, con un generoso chorro de aceite de oliva, a fuego fuerte. Retirar y reservar. En la misma cazuela poner a pochar la cebolla a fuego bajo. Cuando esté bien pochada añadir los tomates, rehogar, tapar y dejar cocinar unos 5 minutos. Sacar los pimientos rehidratados, reservando 1 vaso del agua del remojo, y agregarlos a la cazuela cortados en trozos junto a la guindilla, la mejorana y el tomillo, los clavos de olor y los ajos asados. Verter el vino y el vinagre, remover y dejar cocer, a fuego medio, para que el alcohol se evapore pero sin dejar reducir demasiado el líquido. 

    Colocar las codornices bien juntas dentro de la cazuela. Es importante que estén bien prietas unas con otras para que guarden la forma y no lleguen a deshacerse. Mojar con el vaso de agua del remojo de los pimientos reservada y echar más agua hasta que las codornices estén cubiertas por completo. Romper por encima de ellas las tortillas crujientes, tapar y dejar cocinar, afuego muuy suave, hasta que estén tiernas. Sobre hora y cuarto, más o menos, dependiendo de lo grande que sean las codornices. Apagar el fuego y dejar reposar, tapadas, media hora más.

    Mientras reposa, cortar en juliana fina las otras 5 tortillas de maíz y freír en aceite caliente hasta que estén bien crujientes. Sacar y dejar escurrir sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Conservar en caliente.

    Lavar, quitar los pedúnculos de las fresas y cortarlas en cuadraditos pequeños. Ponerlas en un bol y regar con el zumo de la lima. Picar la cebolleta del mismo tamaño que los cuadraditos de fresa y añadirlas al bol. Espolvorear con las hojas de la mejorana picadas y rallar un poco de la piel de la lima por encima. Regar con la cucharada de salsa de chiles y un chorrito de aceite y remover hasta que todo se integre. Reservar.

    Sacar las codornices, con muchísimo cuidado para que no se rompan. Pasar la salsa por un chino, apretando bien todo para que salga todo el líquido posible, volver a poner en la cazuela y llevar a fuego medio-alto. Picar el chocolate bien fino y reservar. Reducir la salsa hasta que coja algo de cuerpo y tenga una textura almibarada. Añadir el chocolate y dejar fundir por completo. Volver a colocar las codornices dentro de la cazuela y dejar cocinar 5 minutos para que se mezclen los sabores. Retirar del fuego y echar la mantequilla en taquitos. Tapar y dejar derretir. Mezclar moviendo ligeramente la cazuela y llevar a la mesa.

    Servir acompañado del "pico de gallo de fresas", poner por encima los totopos crujientes y comer en seguida.


    Puede que al oir describir el plato por el mismo chef como suculento hasta decir basta o puro néctar de los dioses pueda resultar chocante e incluso llegara pensar que es un poco prepotente... hasta que lo pruebas y descubres que, incluso, puede haberse quedado corto en sus afirmaciones. Ahí lo dejo...


    Fuente : Perfil de Instagram de Dabiz Muñoz

martes, 9 de julio de 2019

Tacos de nopales con queso

    No sé si os pasa a vosotros también pero es llegar el calor y nada me apetece más que las cenas de sillón. Me da igual que sea un bocadillo, una hamburguesa, un perrito, una empanada o unos tacos.
    Hoy, día 9, sería día de CocinArte pero en julio y agosto no habrá reto, nos hemos tomado estos meses de vacaciones, por lo que el reto oficialmente volverá en septiembre. Como yo aún tenía pendiente por participar con una obra, voy a aprovechar la entrada de hoy para rematar mi participación de este primer año. Y lo voy a hacer con estos deliciosos tacos de nopales con queso.


    El cuadro es uno de los autorretratos que Frida Kahlo pintó y ¿cómo no iba a preparar una receta en su honor?  
    Frida Kahlo fue la más acérrima defensora de las tradiciones mexicanas. Es por esto que me decidí a preparar estos tacos, nada que ver con los que estamos acostumbrados a encontrar, pero que están presentes en cada uno de los puestos de tacos de México siendo, además, de los más solicitados.
    Muchas veces vemos recetas que nos dicen que son mexicanas y que, sin embargo, son tex-mex, o sea, las recetas que surgieron de manos de los mexicanos exiliados en el sur de los Estados Unidos. Si queréis saber como distinguir las verdaderas recetas mexicanas os aconsejo visitar Enchilame esta gorda donde Lupita explica las diferencias bien claritas. La receta de estos tacos es suya, aunque ligeramente adaptada. Pincha aquí para ver la original.


    Es probable que no sepáis lo que son los nopales, ya que aquí se les conoce como chumberas, pero seguro que viendo la siguiente foto os queda bastante más claro.


    Ingredientes :
  • 250 g de nopales
  • 10 tortillas de maíz
  • 100 g de queso tierno*
  • 1/4 de cebolleta en juliana
  • 100 ml de salsa para nachos
  • Aceite de oliva 
  • Sal 
    *El queso usado en México para estos tacos es el Chihuahua pero yo no lo encontré. Le puse Quesillo, aunque le va bien cualquier tipo de queso tierno, un Arzúa-Ulloa pienso que le iría genial.


    Lo primero que tenemos que preparar son los nopales. Con mucho cuidado retirar los pinchos raspando con un cuchillo en sentido contrario a su nacimiento. Vamos, para que me entendáis, casi como si los estuviéramos depilando 😂😂
    Poner, a fuego vivo, una cazuela alta con abundante agua y dejar cocer hasta que esté hirviendo a borbotones. Salar y añadir una pizca de bicarbonato sódico. Esto hará que los nopales conserven todo su verdor y no se vuelvan marrones.
    Cortar los nopales en cuadraditos cuando no tengan ningún pincho. Echar en la cazuela e ir retirando la baba que vayan soltando con una cuchara. Dejar cocer 11 minutos. Escurrir y sumergir en agua fría para terminar de retirar la baba que suelten. Repetir hasta que no estén babosos. Reservar.
    Poner una sartén, a fuego bajo, con un chorrito de aceite y dejar pochar la cebolleta. Añadir entonces los nopales bien escurridos y dejar cocinar 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
    Agregar la salsa, remover y dejar cocinar 10 minutos más. Cortar el queso en tacos medianos y echar dentro de la sartén. Cuando se haya fundido retirar del fuego.
    Poner las tortillas calientes en un plato y echar un par de cucharadas de nopales en cada una.


    Servir enseguida acompañado de más salsa.

viernes, 5 de enero de 2018

Quesadillas de espinacas y ricotta de Donna Hay {Reto Cooking the Chef}

    Volvemos a la carga en este año que acabamos de comenzar y, después de las consabidas comilonas tan habituales en estas fiestas, nada apetece más que algo ligero y medianamente saludable.
    Hoy, en el día de Cooking the Chef, tenemos a Donna Hay como protagonista, así que la receta que os traigo pertenece a uno de sus libros traducidos al castellano : "Cocina fresca y ligera".
    Nada más ver esta receta, sabía que era el remedio perfecto para equilibrar los efectos de estos días, así que me puse manos a la obra con ella. Aunque me costó decidirme ya que este libro está lleno de recetas sencillas, sanas y deliciosas.


    La mezcla de quesos y espinacas es una apuesta segura para triunfar y el ligero aroma y sabor que le aportan la ralladura de limón y la albahaca hace la mezcla aún más deliciosa si cabe.


    Ingredientes :
  • 65 g de espinacas baby
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 100 g de queso ricotta (o requesón)
  • 2 cucharadas de albahaca fresca picada*
  • 20 g de parmesano rallado
  • Sal
  • Pimienta negra de molinillo recién molida
  • 2 tomates
  • 4 tortillas de harina (de trigo)**
  • Aceite de oliva virgen extra***
    *En la receta original pone el doble de cantidad pero a mí me repite un poco la albahaca si me paso con ella así que reduje la cantidad, lo cual no le quitó el aroma y particular sabor que esta planta le da a los platos pero si se volvió más sutil.
    **Aunque la receta en teoría es para cuatro personas, o sea 8 tortillas, yo con esa cantidad de relleno solo tuve para la mitad... eso sí, bien rellenitas como podéis ver, jejjeje.
    ***Yo me resisto a utilizar otro aceite que no sea el de oliva virgen extra aunque en el libro solo pone que sea un aceite vegetal.
   

    Lavar las espinacas y escaldarlas en agua hirviendo durante 30 segundos. Escurrir y dejar reposar sobre un colador para eliminar el máximo posible de agua.
    Lavar, secar y picar finamente las hojas de albahaca.
    Lavar los tomates, secarlos y cortar en rodajas bien finas. Reservar.
    Poner en un bol la ricotta, el parmesano, la ralladura de limón, la albahaca picada y las espinacas escurridas y picadas previamente. Remover hasta que se forme una pasta uniforme. Salpimentar al gusto.
    Extender la mezcla sobre la mitad de las tortillas. Disponer por encima las rodajas de tomate y cubrir con el resto de las tortillas.
    Pincelar ligeramente con el aceite y cocinar, en una sartén antiadherente grande, a fuego medio-bajo, durante 3 ó 4 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas y crujientes.
    Sacar, cortar en 6 partes y servir enseguida.


    Venga, vamos a sentarnos a la mesa mientras esta maravillosa tentación esté caliente, tierna y cremosa por dentro y bien crujiente en el exterior.

   
    Y, para seguir relamiéndonos con las exquisiteces que nos invita a preparar esta Chef australiana, os invito a descubrir que han elegido mis compis de reto en esta ocasión (Pincha aquí)

lunes, 18 de abril de 2016

Tacos de pulpo

    Cuando termina el primer día de la semana estamos tan tan cansados que lo que menos apetece es meterse durante mucho tiempo en la cocina así que toca una cena rápida, de esas que no tardas mucho en preparar pero que te levantan el ánimo inmediatamente.
    Y ¿qué hay más rápido que preparar unos tacos? Pero no os traigo unos tacos tradicionales sino unos deliciosos de pulpo.


    No hay que tener mucha imaginación para intuir lo mucho que me gusta este "bichito" y lo que me gusta preparar platos distintos en los que integrarlo, como colocándolo sobre unas natillas de gamba (aquí), preparándolo con chocolate (aquí) o acompañando a unas lentejas (aquí).


    Ingredientes :
  • 1 paquete de tortillas de trigo
  • 2 patas de pulpo cocidas
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • Guacamole
  • Salsa mexicana
    Como veis esta vez no me he complicado la vida haciendo ni el guacamole ni la salsa y lo he comprado ya preparado.
    Lo único que he terminado de preparar ha sido el pulpo, el cual he tostado, cortado en trozos grandes, en una sartén con un chorrito de aceite y la salsa de soja hasta que se caramelice.
    Calentar las tortillas, ligeramente húmedas, en el microondas durante unos segundos y tapar con un paño para mantener calientes.
    Una vez hecho esto tan solo quedará montar los tacos. Poner un poco de guacamole en cada tortilla.


    Poner encima unos trozos de pulpo y regar con un poco de salsa.


 Y tan solo queda una cosa que hacer antes de que se enfríe... Pegarle un buen bocado.


    Si lo acompañas con una coronita bien fresca ya será la cena perfecta ¿no os parece?

lunes, 1 de junio de 2015

Chimichangas "Spanish style"

    Aún recuerdo cuando, hace muchos años, estuve tres semanas viajando por Italia. Allí comí muy bien, aunque aún no se había despertado mi lado más gourmet y no investigué demasiado en lo que me podía encontrar allí. Ahora que, lo que realmente me viene a la cabeza, es que al regresar lo primero que pasó por mi cabeza fue meterme entre pecho y espalda un par de huevos fritos con patatas y chorizo, jejjeje.
    No se por que razón cuando Bea, de tengo un plan b, nos contó en su blog que se iba a vivir a Houston me vino a la cabeza el recuerdo de aquellos huevos fritos, con su yemita medio anaranjada y sus puntillas, de aquellas patatas y, sobre todo, de aquel trozo de chorizo... ummm, una buena ración de colesterol en plato, jajjaja, pero ¡qué rico todo!
    En principio pensaba cocinar un plato típico de aquellas tierras para mandarle ánimos pero aquel plato de huevos no dejaba de aparecerse en mi mente una y otra vez, estaba claro que eso era lo que mi mente quería que preparara. No me quedaba otra que ingeniármelas para hacer cocina fusión.
    De repente descubrí las chimichangas. Madre mía de mi vida, eso era... eso era exactamente lo que iba a preparar : chimichangas rellenas de huevos fritos con patatas fritas y alguna que otra rebanada de chorizo. Chimichangas "Spanish style"


    La pinta del invento no es especialmente vistosa pero está de absoluto orgasmo... no exagero, están espectaculares.
    Ingredientes :
    Para dos unidades
  • 2 tortillas de trigo medianas
  • 2 huevos
  • 50 g de chorizo en rodajas
  • 1 patata mediana
  • Sal
  • Aceite para freír
   
    Lo primero que haremos será pelar, lavar, secar y cortar la patata en tiras. Freír y reservar.
    Freír después los huevos.
    Extender las tortillas. Repartir las rodajas de chorizo en el centro.
    Poner las patatas fritas sobre ellas y salar.
    Colocar un huevo, con la yema hacia abajo, tocando el montón preparado anteriormente, y cerrar llevando los extremos superior e inferior de la tortilla hacia el centro hasta que se toquen. Doblar los extremos izquierdo y derecho hacia el centro hasta que se toquen. Deberá quedar un paquete bien cerrado.


    Colocar una sartén con un poco de aceite en el fondo y acercar al fuego, cuando esté bien caliente echar las chimichangas con los cierres hacia abajo y dejar dorar a fuego lento.
    Darles la vuelta y dorar por el otro lado.
    Comer bien calientes.


    Las fotos no le hacen justicia, a mi se me caían hasta las lágrimas de placer mientras me las estaba comiendo.
    Así que ya sabes Bea, si te entra mucha morriña de estas tierras cuando estés por aquellas otras, solo tienes que prepararte un par de estas chimichangas "Spanish style", cerrar los ojos y dejarte llevar, seguro que tu mente se traslada a tu sitio preferido de España.