Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza

La receta no es exactamente la misma ya que aquella tenía jamón serrano y virutas de parmesano en vez de cecina e Idiazábal pero eso era lo que Yo tenía en casa. Tengo que decir que tanto la una como la otra están riquísimas.
Ingredientes :
- Masa de pizza casera (pincha aquí )
- 5 cucharadas de tomate frito casero
- Orégano seco picado
- 5 lonchas de mozarella
- 1 puñado de rúcula
- 4 lonchas finas de cecina de caballo
- 30 g de Idiazábal en lascas
Desde que probamos a hacer la masa para la pizza con la panificadora en mi casa no se ha vuelto a comprar una pizza preparada. Además esto nos permite que cada uno elija los ingredientes que más le apetezca comer ese día. Y este es uno de esos casos... tenía que probar a hacer esta maravilla en casa.
Estirar la masa con un rodillo y poner sobre la bandeja de horno.
Extender el tomate, espolvorear con el orégano, extender la mozzarella y, por encima, repartir las lonchas de cecina cortadas en trozos.
Meter en el horno, precalentado a 220º, durante unos 10 minutos.
Sacar del horno y colocar la rúcula bien limpia por encima. Repartir las lascas de Idiazábal y servir.
El calor que le viene desde la base hará que la rúcula y el queso tomen el suficiente calor sin llegar a ser excesivo, lo que haría que la hierba se ajara y el queso se derritiera demasiado.