Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Caballo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caballo. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Pizza de rúcula, cecina e Idiazábal

    Ya acabaron las vacaciones y poco a poco todo vuelve a la normalidad, aquí tenemos de nuevo las propuestas que nos hacen Silvia y Beatriz, las chicas de Whole Kitchen... encender el horno de nuevo que arrancamos motores.
    Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza

    Cuando descubrí este verano una pizza con rúcula en la carta del Restaurante "La Piazza" no dudé en pedirla, y es que esa hierba me vuelve loquita.
    La receta no es exactamente la misma ya que aquella tenía jamón serrano y virutas de parmesano en vez de cecina e Idiazábal pero eso era lo que Yo tenía en casa. Tengo que decir que tanto la una como la otra están riquísimas.
    Ingredientes :
  • Masa de pizza casera (pincha aquí )
  • 5 cucharadas de tomate frito casero
  • Orégano seco picado
  • 5 lonchas de mozarella
  • 1 puñado de rúcula
  • 4 lonchas finas de cecina de caballo
  • 30 g de Idiazábal en lascas
    Desde que probamos a hacer la masa para la pizza con la panificadora en mi casa no se ha vuelto a comprar una pizza preparada. Además esto nos permite que cada uno elija los ingredientes que más le apetezca comer ese día. Y este es uno de esos casos... tenía que probar a hacer esta maravilla en casa.
    Estirar la masa con un rodillo y poner sobre la bandeja de horno. 
    Extender el tomate, espolvorear con el orégano, extender la mozzarella y, por encima, repartir las lonchas de cecina cortadas en trozos.


    Meter en el horno, precalentado a 220º, durante unos 10 minutos.
    Sacar del horno y colocar la rúcula bien limpia por encima. Repartir las lascas de Idiazábal y servir.
    


    El calor que le viene desde la base hará que la rúcula y el queso tomen el suficiente calor sin llegar a ser excesivo, lo que haría que la hierba se ajara y el queso se derritiera demasiado.

domingo, 16 de enero de 2011

Bocadillo de potro sobre lecho de brotes tiernos con arco iris de pimientos

    Con este bocadillo me presento al concurso " bocadillo blogero" que organiza el blog "Cocinando webs" y es una propuesta maravillosa para cenar delante de la tele, sentadito en tu sillón preferido, y no tener que perderte ni un minuto de tu serie favorita, un partido de fútbol...o lo que sea que se te antoje ver. En mi casa las noches de sabado son "noches de fútbol"...como para discutir con el padre y con el hijo, así que indiscutiblemente son cenas de sillón.








    Ingredientes:
  • Pan de pueblo en barra
  • Hamburguesas de potro ( Las puedes encontrar en el Carrefour o en carnicerías de carne de caballo)
  • 1 bolsa de brotes tiernos envasados
  • Queso emmental en lonchas
  • 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo y un pimiento amarillo 

    Lo primero que haremos será asar los pimientos en el horno. Precalentar el horno a 180º. Embadurnar de aceite los pimientos con las manos y meterlos dentro de una bolsa de asar. Cocerlos en la mitad del horno durante 1 hora aproximada. Dejar que se en fríen un poco, pelarlos y cortarlos en tiras. Salpimentar y reservar.
    Cocinar las hamburguesas sobre una plancha caliente hasta que estén hechas.
    Ahora montaremos el bocata: Partir el pan del tamaño que queráis y rellenar con los brotes tiernos, poner la hamburguesa encima del lecho de brotes, añadir el queso y cubrir con un montoncito de tiras de cada uno de los pimientos asados.
    Es sabor es exquisito...no dudéis en probarlo.