En estos más de tres meses no he tenido tiempo para demasiadas cosas salvo para pensar, de hecho he pensado seriamente en no seguir adelante con el blog pero, siempre hay un pero y en este caso lo hay por fortuna para mí, también he pensado que por qué tenía que renunciar a algo que me gusta tanto tantísimo. Esto me ha hecho replantearme hacia donde va el blog, que es lo que quiero que esté en él realmente y, sobre todo, por y para que lo cree.
Los que me conocéis sabéis que una parte importante en él son los retos ya que, gracias a ellos, he aprendido mucho y me he atrevido a preparar cosas que si no en la vida hubiese cocinado. Hay una frase que lo puede resumir : son los que me han hecho crecer gastronómicamente. Así que, que mejor manera para retomar las publicaciones que hacerlo con uno de los que más me gustan y me inspiran, Cooking the Chef.
Este mes tocaba Chef internacional y el elegido ha sido Massimo Bottura, vamos algo facilito (tono totalmente irónico) no en vano es el chef de "Osteria Francescana", actualmente, mejor restaurante del mundo... ahí es ná.
Como ya llegaba algo tarde para el reto he elegido una receta de las menos complicadas, aunque me he guardado alguna otra para cuando consiga organizarme y cuente con algo más de tiempo. Además me ha gustado que, tras el terremoto que asoló Amatrice, esta se ha convertido en una receta solidaria, en muchos restaurantes de todo el mundo se donaban 2 € para su reconstrucción cada vez que se servía este plato. Bottura se sumó a esta iniciativa desde el bistró Franceschetta58 de Módena con su peculiar receta, la original no lleva vinagre balsámico, donando 5 € a la Cruz Roja por cada plato alla amatriciana servido.
Ingredientes :
- 400 g de penne rigate (macarrones rayados)
- 250 g de panceta
- 1 cebolla
- Vinagre balsámico de Módena
- 70 g de queso parmesano rallado
- 120 g de queso pecorino rallado
- 3 tomates de pera grandes
- 1 bote de 390 g de tomate pelado troceado
Volcar el bote de tomate troceado sobre un colador puesto sobre un bol para recoger el jugo. Colocar el contenido del colador en un bol y pesar, añadir parte del jugo hasta que llegue a 300 g. Triturar y reservar, esto será la pulpa de tomate.
Dorar la panceta cortada en trocitos, en una sartén a fuego muy lento, hasta que quede bien crujiente. Retirar escurriéndola de la grasa y reservar.
En la misma sartén, retirando la mitad de la grasa que haya soltado la panceta, dorar la cebolla a fuego muy lento durante unos 45 minutos. Verter un buen chorro de vinagre y terminar de cocinar. Debe quedar bastante seco.
Cortar los tomates en trocitos pequeños y añadir junto a la pulpa de tomate. Dejar cocer durante 30 minutos. Cuando falten unos 5 minutos agregar la panceta dorada reservando una poca para decorar el plato.
Mientras, cocer la pasta en abundante agua poco salada, y, cuando esta esté algo dura todavía, escurrir y añadir a la sartén para que se termine de cocer junto al tomate.
Agregar los quesos y remover con cuidado hasta que esté totalmente integrado.
Servir en los platos repartiendo la panceta dorada reservada por encima y espolvorear con un poco más de queso parmesano, en este caso yo se lo puse en láminas.
El resto de las aportaciones del reto podéis verlas aquí.
Fuente : XLSemanal