Una propuesta super original y al mismo tiempo muy divertida. La receta que a mí me ha tocado se corresponde con el postre preferido de Elisabet del blog "Tots a la cuina". Espero que le agrade mi Sacher tanto como a mí me ha gustado prepararla.
La receta del bizcocho la hice con la thermomix y la saqué de uno de sus libros de repostería : "Simplemente espectacular", pero la rellené con mermelada de fresa y la cobertura tampoco es la misma que la que pone en el libro. Esta es mi receta.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 120 g de azúcar
- 80 g de harina de repostería
- 40 g de chocolate en polvo
- 1 pellizco de sal
- 150 g de mermelada de fresa
- 150 g de pepitas de chocolate de fundir del Mercadona
- 1 cucharada de mantequilla
Forrar un molde desmontable con papel de horno. Engrasarlo si queréis, a mí se me olvidó y no lo hice pero se desmoldó de maravilla de todas maneras.
Poner la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso los huevos y el azúcar y programar 6 min., 37º, vel. 4.
Cuando pase el tiempo volver a programar otros 6 min., vel. 4 pero esta vez sin temperatura.
Mezclar el cacao, la harina y la sal hasta integrar bien.
Abrir la tapa y añadir la mezcla de chocolate alrededor de la mariposa.
Cerrar y poner 4 seg, vel. 3.
Retirar la mariposa y, con la espátula, terminar de envolver.
Verter la crema en el molde y hornear. En el libro pone que duante unos 8 minutos pero cada horno es un mundo. Yo lo tuve casi 20 minutos poniéndolo en un molde de 18 cm. de diámetro.
Sacar del horno y colocarlo sobre una rejilla dejandolo reposar unos 5 minutos, desmoldar y terminar de enfríar sobre la rejilla.
Cuando esté frío partirlo a la mitad.
Rellenar con la mitad de la mermelada.
Volver a taparlo con la otra capa de bizcocho. Poner el resto de la mermelada por la parte superior del pastel cubriendolo bien.
Derretir las pepitas de chocolate junto con la mantequilla en el microondas con cuidado de que no se nos queme, Yo lo puse a 1/2 potencia durante 2 minutos, lo removí bien y lo metí otro minuto.
Bañar todo el pastel por encima y por los laterales. Dejar enfríar.
Alisar con un cuchillo caliente la superficie del pastel par dejarla lo más lisa posible.
Y cuando esté totalmente fría y la cobertura durita solo tenemos que proceder a decorarla. Yo primero la espolvoreé con virutas de chocolate blanco, después lavé una fresa y la corté en láminas formando un abanico y, por último, le eché granillo de colores por encima para darle un toquecito de color.
¿A qué queda monísima? Y aquí tenéis el corte... ummm ¡qué jugosa y rica estaba!
te ha quedado fenomenal , me quedo por tu blog que he visto recetas muy interesantes , besitos de cocina con catalina
ResponderEliminarUna tarta deliciosa sin duda!! la sacher siemore es todo un éxito! te ha quedado fenomenal!!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar!
Un beso enormee
Bienvenidas a mi cocina.
ResponderEliminarCatalina : Me alegro que mi blog te haya parecido interesante.
Ingrid : A sido todo un placer poder participar en este delicioso evento.
Que rica tu sacher, es una receta deliciosa!
ResponderEliminarBesos
Sandra
Un corte precioso y me encanta la tarta sacher creo que es una de mis preferidas, nunca me he atrevido a hacerla. Asi que me apunto tu receta y lo pruebo.
ResponderEliminarun beso
simpemente genial.
ResponderEliminarla sacher es mi tarta favorita, yu viendo tus fotos y el paso a paso me dan ganas de hacer una ya mismo.
besos!
Te ha quedado fantástica, muy elegante y seguro que riquísima!!
ResponderEliminarbessiss
Una tarta muy rica, y tan sencilla que la has explicado que muy pronto la voy a preparar.
ResponderEliminarUn beso
Hola Victoria!
ResponderEliminarpues muchas gracias, me alegra saber que no te ha molestado el cambio, tenías que haber visto mi cara cuando veía cómo el coulant se convertía el soufflé, jajajaja
Tu tarta sacher, estupenda!!! se ve deliciosa!!
Qué plato tan rico, gracias por compartir la receta, te ha quedado fabulosa! Un abrazo, y te invito a pasarte por mi blog ;)
ResponderEliminarTe ha queddao genial Vivi, fijo que le ha gustado!!Besos!!
ResponderEliminarEspectacular! Seguro que estaba deliciosa. Me encanta!
ResponderEliminarElisabet
Te ha quedado genial!
ResponderEliminarMe encanta la Sacher i esta está estupenda.
Me alegro mucho que os haya gustado la receta... es un gran estímulo para seguir adelante.
ResponderEliminarAjonjoli : Como me va a molestar el cambio si me has hecho una maravilla de postre... que estoy deseando hacer Yo también, ya te contaré.
Y el coulant relleno de helado de mango también tengo que intentarlo...aún en formato soufflé debía estar buenísimo.
Elisabet : Me alegro mucho que te gustará mi Sacher... bueno, la tuya.
mmm, ¡como me perdí esto! está tremenda la tortita de choco :)
ResponderEliminarSi, Sole, totalmente divina.
ResponderEliminarhola vivi soy alexandra la hija de bea yla tarta te ha salido muy bien voy a intentar que mi madre la haga igual pero creo que no le va a salir. Besitos
ResponderEliminar